Telómeros: Qué Son

Telómeros Qué Son

Los telómeros son partes muy importantes de nuestros cromosomas que protegen los genes y también garantizan la seguridad de nuestro código hereditario. Los telómeros son estructuras formadas por filas duplicadas de proteínas saludables y también ADN no codificante que desarrollan los extremos de los cromosomas. Su característica principal es prevenir el deterioro del producto genético, … Leer más

Qué es la enfermedad de Alzheimer?

Qué es la enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es la pérdida moderna de la función mental, identificada por la degeneración del tejido mental, incluida la pérdida de neuronas aferentes, la acumulación de una proteína saludable inusual llamada beta-amiloide y el desarrollo de ovillos neurofibrilares. Olvidarse de los eventos recientes es un indicador temprano, cumplido por complicaciones adicionales, discapacidad de … Leer más

Cómo se llaman los Péptidos Antimicrobianos?

Cómo se llaman los Péptidos Antimicrobianos

Los péptidos antimicrobianos (AMP), también llamados péptidos de defensa del huésped (HDP), se convierten en parte de la reacción inmune inherente descubierta en todos los cursos de la vida. Existen diferencias esenciales entre células procariotas y eucariotas que podrían representar dianas para péptidos antimicrobianos. Estos péptidos son agentes potentes antibióticos de amplio espectro que demuestran … Leer más

Qué es la Optogenética?

Qué es la Optogenética

La optogenética es la combinación de métodos hereditarios y ópticos para controlar ocasiones particulares en ciertas células de células vivas, incluidos animales y varios otros animales, con la precisión temporal necesaria (en el rango de milisegundos) para preservar el ritmo intacto de funcionamiento de los sistemas biológicos. La razón de este control rápido y exacto … Leer más

Integrinas: Qué Es

Integrinas Qué Es

Las integrinas son una familia de macromoléculas que moderan la unión celular y también regulan la angiogénesis y la homeostasis vascular. Proporcionan interacción física con la matriz extracelular esencial para la unión celular, el movimiento y también el posicionamiento, así como la inducción de eventos de señalización esenciales para la supervivencia, expansión y diferenciación celular. … Leer más

Qué son los Fibroblastos?

Qué son los Fibroblastos

Los fibroblastos son células de origen mesenquimatoso cuya función es fabricar partes fibrilares (colágeno y elastina) y también elementos no fibrilares (glicoproteínas, así como proteoglicanos) de la matriz extracelular del tejido conectivo. Cuando permanecen en la fase inmadura, o también en fases indiferenciadas, esta célula tiene la posible capacidad de distinguirse en células muy separadas … Leer más

Qué son los neurotransmisores?

Qué son los neurotransmisores

El cerebro es un órgano que afina cientos de estímulos a lo largo del día, lo que nos permite ser conscientes, creer, planificar, entre otras funciones. Sin embargo, el rendimiento del cerebro no es del todo simple, y también hay una serie de factores que ayudan a estos procedimientos. Una de las funciones fundamentales del … Leer más

Qué es la expansión celular?

Qué es la expansión celular

La proliferación celular es la rapidez con que una célula cancerosa duplica su ADN y se separa en 2 células. Si las células cancerosas se separan más rápido, indica que el bulto es mucho más agresivo. El precio de proliferación de las células cancerosas se puede estimar mediante la prueba Ki-67. En muchos casos, esta … Leer más

Distrofina: Qué es

Distrofina Qué es

La distrofina es una proteína saludable que se convierte en parte de una proteína compleja que tiene la función de proteger la capa de membrana celular de las tensiones creadas por el trabajo muscular. Si tiene lugar una mutación en el gen que codifica la distrofina, la consecuencia es la desaparición de la proteína de … Leer más

Definición de Endosoma

Definición de Endosoma

El término endosoma describe el compartimento vesicular / orgánulo existente en las células pet, asociado con el transporte de material consumido por la célula por endocitosis a los lisosomas. Todas las células necesitan consumir producto del entorno extracelular, tanto para su regulación como para su crecimiento. Cuando se trata de células procariotas, este proceso tiene … Leer más